Misión

Somos una institución de educación superior tecnológica pública comprometida con la formación integral de profesionales técnicos en enfermería y producción agropecuaria, altamente calificados y con un profundo sentido de responsabilidad social. Contribuimos al desarrollo sostenible de nuestra región, mediante la generación de conocimiento, la promoción de la innovación y la formación de emprendedores, fortaleciendo el sector productivo y mejorando la calidad de vida de la población.

Visión

Al 2030, seremos una institución de educación superior tecnológica de referencia a nivel nacional, licenciada y reconocida por la excelencia de nuestros egresados en enfermería técnica y producción agropecuaria. Nuestros profesionales serán agentes de cambio, capaces de enfrentar los desafíos del sector y contribuir al desarrollo económico y social de nuestro país. Estaremos a la vanguardia de la investigación aplicada y la transferencia tecnológica, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades.

Valores y actitudes

Nuestro Instituto asume los valores y actitudes de:

  • Respeto

    Es la consideración especial que como institución se le tiene a alguien o incluso a algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia.

  • Puntualidad

    Asumimos este valor como la virtud de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente comprometido o hecho a otra persona.

  • Solidaridad

    El personal directivo, docente, administrativo y alumnado de nuestro instituto toma conciencia de las necesidades de los demás y el deseo de contribuir y de colaborar para su satisfacción.

  • Identidad

    Compromiso del personal y estudiantes para con nuestro instituto, en cada uno de sus actos dentro y fuera de ella.

  • Trabajo en equipo

    Es el trabajo hechos por varias personas donde cada uno hace una parte, pero todos tienen un objetivo común. Para que se considere trabajo en equipo, el trabajo debe tener una estructura organizativa que favorezca la elaboración conjunta del trabajo y no que cada uno de los miembros realicen una parte del trabajo y juntarlas.

  • Conciencia Ambiental

    El personal Directivo, Docente, Administrativo y alumnado de nuestra Institución toma conciencia de la necesidad de cuidar nuestro medio ambiente, formando una conciencia ecológica, de protección al ambiente que nos rodea y difusión de las medidas necesarios para reducir la contaminación y la deforestación de la zona.