Administración de recursos forestales

«Explora, Lidera y Protege Nuestro Legado Natural»

  • Perfil de Egreso

    El Profesional técnico egresado del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público ” San Andrés ”Frías, del Programa de Estudios de Administración de Recursos Forestales, tiene las competencias para desempeñarse con eficiencia en la planificación, organización y supervisión de procesos sostenibles de : Manejo , Producción, Aprovechamiento, Transformación y Comercialización de los Recursos Forestales, en el sector Público, Privado y autoempleo con principios éticos, emprendimiento y liderazgo.

Programa de estudios: Módulos

PRODUCCIÓN DE ESPECIES FORESTALES

  • Unidad de competencia
    • Planificar, organizar y supervisar la producción de especies forestales, valorando el Medio Ambiente.
  • UNIDADES DIDACTICAS
    • Botánica general (taxonomía forestal).
    • Gestión y manejo de viveros.
    • Manejo de rodales semilleros.
    • Inventario forestal I.
    • Ecología forestal.
    • Reforestación.
    • Matemática aplicada y estadística.
  • EMPLEABILIDAD
    • Herramientas informáticas
    • Comunicación efectiva.
    • Planificar, organizar y supervisar la producción de especies forestales, valorando el Medio Ambiente.

GESTION SOSTENIBLE DE BOSQUES Y AGROFORESTERIA COMUNITARIA

  • Unidad de competencia
    • Planificar, organizar y supervisar los procesos de conservación, protección y recuperación de bosques y diseñar sistemas agroforestales, cumpliendo con la ley vigente y valorando el Medio Ambiente.
  • UNIDADES DIDACTICAS
    • Dendrología.
    • Sistema de Información Geo referenciado (SIG).
    • Manejo de abonos y fertilizantes.
    • Protección y conservación de suelos, aguas y recurso agroforestales
    • Agroforestería.
    • Silvicultura.
    • Impacto ambiental
  • EMPLEABILIDAD
    • Ingles.
    • Responsabilidad social y desarrollo sostenible.
    • EFSRT.

APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE ESPECIES MADERABLES

  • Unidad de competencia
    • Planificar, Organizar y supervisar los procesos de aprovechamiento sostenible de las especies maderables
  • UNIDADES DIDACTICAS
    • 1Industria forestal.
    • Aprovechamiento de recursos maderables.
    • Planificación y programación de la producción.
    • Maquinaria y equipos para el aprovechamiento forestal II
    • Legislación forestal y del medio ambiente.
    • Seguridad e higiene.
  • EMPLEABILIDAD
    • Cultura Ambiental.
    • EFSRT.

APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE RECURSOS FORESTALES NO MADERABLES

  • Unidad de competencia
    • Organizar y supervisar los procesos de aprovechamiento sostenible de los recursos forestales diferentes a la madera.
  • UNIDADES DIDACTICAS
    • Biocomercio.
    • Aprovechamiento de plantas medicinales.
    • Floricultura.
    • Cultivos promisorios: Tomate de árbol, pajul, toronche, papaya silvestre.
    • Crianzas promisorias: sericultura, apicultura, piscicultura.
  • EMPLEABILIDAD
    • Proyecto de investigación e Innovación tecnológica I.
    • Proyecto de investigación e Innovación tecnológica II.
    • EFSRT

TRANSFORMACION DE RECURSOS FORESTALES CON ESTANDARES DE CALIDAD

  • Unidad de competencia
    • Organizar y supervisar las operaciones de transformación de los recursos forestales maderables con estándares de calidad.
  • UNIDADES DIDACTICAS
    • Técnicas de manipulación de la madera II.
    • Carpintería y Diseño.
    • Maquinaria y equipos de transformación.
    • Operaciones de aserrado I.
    • Transformación de la madera
  • EMPLEABILIDAD
    • Gestión de riesgo de desastres, salud y seguridad laboral.
    • EFSRT.

GESTION EMPRESARIAL FORESTAL

  • Unidad de competencia
    • Planificar, organizar, ejecutar y supervisar los procesos empresariales de acuerdo a la legislación vigente.
  • UNIDADES DIDACTICAS
    • Organización y constitución de empresas.
    • Plan de negocios forestales.
    • Marketing empresarial.
    • Comercialización de la madera.
    • Extensión forestal.
  • EMPLEABILIDAD
    • Ética y ciudadanía.
    • Solución de problemas.
    • EFSRT.

TRANSFORMACION DE RECURSOS FORESTALES CON ESTANDARES DE CALIDAD

Descargar información adicional